top of page

Aprueban cambio al Premval para el Borde Costero Norte

  • Corporación Papudo
  • 16 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

PLANIFICACIÓN. Core y Minvu trabajaron en el nuevo instrumento para la zona.


Tras un exhaustivo análisis y socialización con la comunidad, el Consejo Regional (Core) de Valparaíso aprobó de forma unánime la modificación al Plan Regulador Metropolitano (Premval) Satélite Borde Costero Norte, el cual abarca las comunas de Puchuncaví, Zapallar, Papudo y La Ligua. El tema se radicó en la Comisión de Ordenamiento Territorial, la cual realizó varias sesiones a partir del 21 de septiembre, en las cuales la seremi del ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) expuso detalladamente el plan y además se contó con la participación de representantes de la comunidad y de los respectivos municipios, quienes presentaron una serie de observaciones. El presidente de la comisión, Manuel Millones Chirino, indicó que "en la comuna de La Ligua se presentaron las mayores diferencias de opinión por parte de la comunidad sobre el plan original, sin embargo, el instrumento recoge íntegramente los requerimientos de la ciudadanía y establece la protección en todo el sector de Los Molles, incluyendo el Puquén".



Agregó que "una situación similar se dio en las Dunas de Longotoma, donde también se hizo la protección de un área verde, porque ahí hay una presión minera e inmobiliaria, las que han sido las mayores amenazas para los territorios que hemos querido preservar". DESARROLLO HABITACIONAL También se consideraron beneficios para Papudo, Zapallar y Puchuncaví, que necesitan disponer de terrenos para el crecimiento habitacional, principalmente en lo que se refiere a viviendas sociales y para la clase media. No obstante, "dado el tiempo que se viene trabajando este instrumento de ordenamiento territorial, hace 15 años, nos hemos comprometido a actualizar la línea base medio ambiental y hacernos caigo de las inquietudes de los diversos sectores, de manera que esperamos que una vez que este docuacoto sea aprobado por la Contraloría, se pueda ingresar una modificación que sea mucho más amigable y siempre en sintonía con la comunidad". PRESIÓN DE LA MINERÍA Millones acotó que "hay otras amenazas que se vislumbran, por lo que es importante tomar los resguardos, principalmente ante la presión minera que está muy presente en el límite de las comunas de La Ligua y Papudo, y por lo mismo estamos a la espera que el ministerio de Medio Ambiente acelere la declaratoria de santuario, tanto de Los Molles como de las Dunas de Longotoma". MINVU DESTACA ACUERDO Desde el Minvu, la seremi Evelyn Manilla se refirió al trabajo desarrollado. "La modificación del Plan Regulador Metropolitano Satélite Borde Costero Norte, permitirá que todas las zonas que comprenden este sector sean tratadas de acuerdo a la vocación de cada territorio", recalcó. Acotó que dicho instrumento de planificación territorial no había sido ajustado desde el año 1996, por lo cual beneficiará a cientos de familias. "Fue trabajado en base a las necesidades reales de las personas, ya que viene a resolver problemas históricos, como lo es el acceso al alcantarillado y agua potable, incorporándose el uso de suelo para infraestructura sanitaria; además el sector de Los Molles quedó grabado como Área Verde Intercomunal", concluyó Mansilla.


Comments


151478989.jpg

Nosotros

Fomentamos, promovemos y aportamos al desarrollo educacional, productivo, turístico y marítimo del balneario de Papudo, poniendo énfasis en el en el desarrollo social y económico sustentable de la comuna.

 

Leer Mas

 

Recibe nuestras noticias!

Gracias por Registrarse!

Equipo periodístico 

Liliana González W. 

Gonzalo Aguilar R.

contacto@corporacionpapudo.cl

© 2020 by Corporación Papudo

  • White Facebook Icon
bottom of page